
Todos los mediosy ecosistemas naturales se enfrentan ahora a una dificultad sin precedentes: la humanidad. El ser humano ha comprimido en unos pocos siglos cambios que en su ausencia hubiesen exigido miles o millones de años. Las consecuencias de estos cambios están todavía por ver. A continuación se describen los impactos más importantes de la actividad de los seres humanos sobre los ecosistemas.
La influencia más directa del hombre sobre los ecosistemas es su destrucción o transformación. La fragmentación o división en pequeñas manchas de lo que era un ecosistema continuo puede alterar fenómenos ecológicos e impedir que las parcelas supervivientes continúen funcionando como antes de la fragmentación.
Otro resultado de las acciones realizadas por el hombre es la contaminación. La contaminación del medio ambiente por herbicidas, plaguicidas, fertilizantes, vertidos industriales y residuos de la actividad humana es uno de los fenómenos más perniciosos para el medio ambiente.
También la captura de un número excesivo de animales o plantas de un ecosistema puede inducir cambios ecológicos sustanciales. El ejemplo más importante en la actualidad es la sobrepesca en los mares de todo el mundo. El agotamiento de la mayor parte de las poblaciones de peces es, sin duda, causa de cambios importantes, aunque sus repercusiones a largo plazo son difíciles de evaluar
En la siguiente actividad podrás conocer algunos de los efectos sobre el ecosistema producidos por el hombre:
http://recursos-ejercicios-ccnn.weebly.com/cn2t8p13e-degradacionecosistemas.html
Ahora es tu turno, propón algunas medidas para proteger el planeta.
quitar la vida o tener que pagar todos los daño que an causado a nuestro planeta a todos los que contaminen el medio donde respiramos, a los cazadores, a los que cortan los arboles
ResponderEliminarde oscar y said
rodofo: q esta mal todos loos aspectos del ejercicio
ResponderEliminarirene y carlotaa :) : no contaminar tanto y no destruir bosques
ResponderEliminarVictor y roberto:
ResponderEliminarIdesa para proteger el planeta son no contaminar tanto y no cazar porque con la caza se diminuye el número de seres vivos
Publicado por Sara Quijada y Meriem Kamilichi: Deberíamos cuidar mas nuestro ecosistema, no contaminar los montes, no gastar agua, no matar a los animales etc...
ResponderEliminarPorque nuestro ecosistema poco a poco se va destruyendo.
no contaminar tanto, no quemar los bosques y cuidar el medio ambiente.
ResponderEliminarAlma y Jeral
Que hiciesen algo en fabricas y en el motor de los coches para no contaminar tanto.
ResponderEliminarvictoria y nerea
Miriam Fuentes y Hilary morales:
ResponderEliminarDeberiamos cuidar mas el planeta, no contaminar el planeta, no hacer deforestacion... porque asi vamos a llegar a un punto en el que la tierra va a desaparecer y no va a haber mas vida.
Maru y Yassin: intentar no contaminar mucho y cuidar mucho a nuestros bosques ,evitando: fuegos,basuras..etc..
ResponderEliminarDani Cobos y Miriam Jorge.
ResponderEliminarIdeas ciudad: Poner un horario a las fábricas. Unos días que circulen los coches con matrícula par y otro los de matrícula impar.
Ideas rurales: Proteger bosques. reservas animales y no talar todos los árboles.
RUBEN MARTOS Y DAVID SANCHEZ:
ResponderEliminarno hacer fuegos, no contaminar tanto talar menos arboles y no cazar especies en peligro de extincion
Kevin y Alin
ResponderEliminarDeberíamos cuidar mas nuestro ecosistema y no contaminar mas el planeta Tierra
de hayar ..
ResponderEliminarcontaminar tanto y no destruir bosques
Victoria Heras & Sara Fernández. Para mejorar el planeta proponemos intentar que haya unos horarios para poder apagar las chimeneas de las fabricas, aunque esto es muy dificil, tambien podriamos usar transporte publico, ir andando o en bici ya que mucha gente va a trabajar solo en su coche en vez de compartir transporte; no gastar tanto agua por ejemplo ducharnos en vez de bañarnos, ya que el agua es renobable pero algun dia se acabara. Hay muchisimos mas ejemplos.
ResponderEliminar